lunes, 25 de octubre de 2021
lunes, 19 de julio de 2021
jueves, 8 de julio de 2021
martes, 1 de junio de 2021
jueves, 27 de mayo de 2021
¿Y ahora qué hago? El que creía que era mi padre, murió de COVID 19 y lo cremaron.
Una Gran preocupación.
Vemos como la sociedad y su núcleo principal, la familia está siendo fuertemente afectada por el Covid 19. La desestabilización que se genera en muchos aspectos como seres humanos nos pone en una condición de reflexión. Existen muchos aspectos que debemos pensar.
Citaré uno de tantos:
Sabía usted que en Colombia los hombres son los que más pierden la batalla ante la pandemia, la tasa de decesos fue de 90,0 decesos mientras que en las mujeres se ubicó en 55,3 defunciones por cada 100 mil habitantes.
Mis preguntas son: ¿si las cifras del DANE habla de un 90,0 en la tasa de decesos en hombres en Colombia, ¿Cuantos niños, adolescentes, jóvenes y adultos se quedaron con la duda de saber quién es su padre biológico?
Y entonces… ¿Ahora cómo vamos a hacer para salir de la duda, si el presunto padre no existe? Y ¿dado que, en pandemia, todos han sido cremados, no hay restos óseos?
DNA EN CASA, le ofrece varias alternativas para que salga de la duda:
La mejor opción es Preventiva, es decir, hacerse el perfil genético en vida. En caso de que la persona llegue a faltar, se utilizaría su perfil para comparar con las personas que sea necesario, sin necesidad de hacerlo a través de familiares, el cual sale mucho más costoso y en ocasiones, éstos no cooperan para hacer éstos análisis.
Por otro lado, si ya la persona, en este caso, presunto padre, falleció, y no se hizo preventivamente el perfil genético; la opción sería a través de familiares de éste: Padres biológicos, hermanos completos o hijos.
Para más información contáctenos:
¿CÓMO HAGO UNA PRUEBA DE PATERNIDAD SIN QUE EL PADRE SE DE CUENTA?
En algunos casos, donde no es posible acceder a la muestra del presunto
padre, ya sea porque no desea que él se entere de una de éstas situaciones: “yo tengo la duda sobre quien es el verdadero
padre de mi hijo” o porque “el no quiere acceder voluntariamente a hacerse la prueba” y necesito demostrarle que él es el padre de mi hijo.
Para éste tipo de casos, DNA en CAS, https://dnaencasa.com , tiene varias alternativas
para realizar la prueba de ADN, de una forma fácil y ante todo discreta, para
que usted tenga certeza de la paternidad de su hijo.
PRUEBA
DIRECTA:
Hacer la prueba con una muestra u objeto que contenga material
biológico del presunto padre, como por ejemplo: cepillos de dientes, chicles,
colillas de cigarro, pelos con raíz, pañuelos con mucosidades, chupetes,
preservativos, papel higiénico, semen, biopsias, tirillas de glucosa, restos
óseos, vasos u otros restos orgánicos presentes en todo tipo de prendas u
objetos.
PRUEBA INDIRECTA:
Hacer la prueba con familiares directos del presunto padre, por
ejemplo:
·
Con los abuelos (padres del presunto padre).
·
Con otros hijos (as) del presunto padre.
·
Con Tíos (as) paternos (hermanos – as – completos del presunto
padre).
miércoles, 19 de mayo de 2021
lunes, 26 de abril de 2021
DESCUBRE COMO SE HACE UNA PRUEBA DE PATERNIDAD SECRETA.
Articulo N.1
DESCUBRE COMO SE HACE UNA PRUEBA DE PATERNIDAD SECRETA.
24 de abril del 2021
Las pruebas de ADN o pruebas de paternidad realizadas en los laboratorios acreditados en Colombia son un proceso complejo, con alta precisión y confiabilidad, estas ayudan a determinar el parentesco biológico entre un presunto padre y un hijo (a) mediante el análisis de ciertas regiones genéticas que contiene el ADN humano.
En muchas ocasiones las personas quieren conocer el resultado de una prueba de paternidad antes de generar alarma y disgusto en su pareja y familiares.
Una prueba de paternidad secreta, anónima o discreta provee de una clara evidencia que puede dar tranquilidad y paz mental a las personas involucradas.
En este artículo discutiremos algunas preguntas y consideraciones a tener en cuenta para poder llevar a cabo este tipo de pruebas de filiación genética.
En algunos casos, por ejemplo, alguna de las personas involucradas no están disponibles, el padre ha fallecido o no quiere participar en el análisis. En otras ocasiones, hay dificultades para obtener una muestra biológica que pueda ser usada en el proceso de extracción de ADN.
Para hacer una prueba de paternidad secreta o discreta, usted necesitará enviar una muestra del presunto padre y otra muestra del supuesto hijo (a). Generalmente estas muestras pueden ser de células epiteliales obtenidas con hisopos de la boca (saliva) o pueden ser pequeñas manchas de sangre. Estas muestras biológicas pueden ser diferentes para las dos personas en el test. Además, se pueden procesar y hacer extracción de ADN de otros elementos biológicos como pelos, cuchillas de afeitar, cepillos de dientes, chupos o consoladores de bebe, chicles, que dependiendo de la calidad y la cantidad pueden arrojar resultados con distintos porcentajes de éxito.
En el mercado Colombiano existen diferentes tipos de kits para toma de muestras en casa. Estos son fáciles de usar y no requieren personal calificado. Además, los elementos contenidos en ellos están diseñados para preservar las muestras tomadas sin que sufran alguna alteración durante el envío hasta el laboratorio de DNA en CASA o a cualquiera de los laboratorios afiliados en las distintas ciudades de Colombia como Medellín, Bogotá, Cali, Cartagena, Bucaramanga, etc.
Para ordenar un kit de toma de muestras por hisopos bucales o manchas de sangre, puedes copiar el siguiente enlace: https://www.adnencasa.online/pages/paso-a-paso-para-realizar-una-prueba-de-paternidad-discreta .
¿Puedo hacer una prueba de paternidad sin que el supuesto padre tenga conocimiento?
Una prueba de paternidad hecha sin el consentimiento del posible padre, es un test llamado Prueba de paternidad discreta, anónima prueba de paternidad No-legal. Sin embargo, este tipo de test aunque son realizados con el mismo rigor científico en los laboratorios de paternidad en Colombia, solo pueden ser usados estrictamente para información personal y No pueden ser usados en ningún Juzgado, ya que no cuentan con la debida cadena de custodia y solo satisfacen una duda personal que generara paz mental al interesado.
LLAMAR A UN ASESOR GENÉTICO ESPECIALIZADO PARA EVALUAR SUS OPCIONES. 350 2155522
¿Dónde puedo solicitar una prueba de paternidad secreta?
En Colombia existen diferentes laboratorios acreditados por las normas internacionales ISO 17025 e ISO 9001 garantizando la confiabilidad y la calidad de los resultados de las pruebas de paternidad allí realizados.
La mayoría de esto laboratorios están afiliados a las universidades más importantes del país como son Laboratorio IdentiGEN de la Universidad de Antioquia ubicado en la ciudad de Medellín, laboratorio de genética de la universidad Nacional ubicado en la ciudad de Bogotá, laboratorio de la Universidad Industrial de Santander en la ciudad de Bucaramanga. Además, también hay diferentes laboratorios clínicos y empresas dedicadas a realizar estas pruebas de filiación distribuidos en las principales ciudades de Colombia. La principal compañía privada y con mayor prestigio es DNA en CASA quien lleva más de 6 años en el mercado de las pruebas de paternidad y pruebas de infidelidad vendiendo distintos tipos de kits para que sus clientes tomen las muestras de manera fácil y cómoda en su casa.
¿Tiene un caso complejo? ¿No sabe cómo realizar una prueba de ADN a un supuesto hijo que recién aparece?
Llamar a un asesor especializado ya mismo: 350-2155523
¿Se puede hacer una prueba de paternidad si el supuesto padre está fallecido?
En casos en los cuales el posible padre ha fallecido, existen diferentes opciones para ayudar a verificar la paternidad o filiación biológica. En algunas de estas pruebas, incluir la muestra de la madre del hijo incrementará la precisión del resultado.
Prueba de paternidad con abuelos:
Cuando el supuesto padre está muerto, esta prueba puede determinar la probabilidad estadística de si hay una relación biológica entre abuela paterna- nieta o abuelo paterno -nieto.
Prueba de paternidad con hermanos: Esta prueba determina si dos personas comparten uno o ambos padres. Aunque es una forma indirecta de probar o refutar la paternidad, es una opción cuando el padre ha fallecido. Esta prueba también se puede utilizar para medios hermanos.
Prueba de paternidad con tías-tíos:
Llamada prueba avuncular, esta es otra opción cuando el padre ha fallecido, porque tíos y tías comparten el 25% de su ADN con sus sobrinas y sobrinos.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una prueba de paternidad secreta?
Para realizar una prueba de paternidad secreta o discreta usted solo necesita llenar un formulario donde acepta los términos y condiciones del servicio prestado.
Las muestras que usted envía para el análisis genético el laboratorio no identifican a ninguna persona en particular, sólo usted sabe a quien corresponden esas muestras y el resultado de esa relación biológica obtenido sólo será usado para salir de dudas personales y NO legales.
Acerca del autor: Luz Adriana Galeano Ciro. Bióloga, Universidad de Antioquia. Gerente DNA en CASA.
www.dnaencasa.com - dnaencasa@hotmail.com- tel.: 350-215-5522
Fecha: 24 abril 2021
viernes, 23 de abril de 2021
Muestras con las que se realiza una prueba de ADN
viernes, 16 de abril de 2021
Kit para Pruebas de ADN

#dnaencasa #pruebasdeinfidelidad #pruebasdepaternidad #dna #adn #colombia
viernes, 9 de abril de 2021
QUIEN ES EL PADRE?
Eso de revelar si va ser niño o niña ya quedó atrás, lo nuevo ahora es delatar quién es el papá.
www.dnaencasa.com