Una Gran preocupación.
Vemos como la sociedad y su núcleo principal, la familia está siendo fuertemente afectada por el Covid 19. La desestabilización que se genera en muchos aspectos como seres humanos nos pone en una condición de reflexión. Existen muchos aspectos que debemos pensar.
Citaré uno de tantos:
Sabía usted que en Colombia los hombres son los que más pierden la batalla ante la pandemia, la tasa de decesos fue de 90,0 decesos mientras que en las mujeres se ubicó en 55,3 defunciones por cada 100 mil habitantes.
Mis preguntas son: ¿si las cifras del DANE habla de un 90,0 en la tasa de decesos en hombres en Colombia, ¿Cuantos niños, adolescentes, jóvenes y adultos se quedaron con la duda de saber quién es su padre biológico?
Y entonces… ¿Ahora cómo vamos a hacer para salir de la duda, si el presunto padre no existe? Y ¿dado que, en pandemia, todos han sido cremados, no hay restos óseos?
DNA EN CASA, le ofrece varias alternativas para que salga de la duda:
La mejor opción es Preventiva, es decir, hacerse el perfil genético en vida. En caso de que la persona llegue a faltar, se utilizaría su perfil para comparar con las personas que sea necesario, sin necesidad de hacerlo a través de familiares, el cual sale mucho más costoso y en ocasiones, éstos no cooperan para hacer éstos análisis.
Por otro lado, si ya la persona, en este caso, presunto padre, falleció, y no se hizo preventivamente el perfil genético; la opción sería a través de familiares de éste: Padres biológicos, hermanos completos o hijos.
Para más información contáctenos: