jueves, 28 de febrero de 2019

La pregunta es de cuál de todos es el hijo?



'Ruleta sexual': El juego que preocupa a las autoridades.


Lo que para algunos jóvenes colombianos hoy es un juego, es la causa de la preocupación de padres y el sector educativo de las ciudades principales del país.
Se trata del ‘juego del carrusel’ o ‘ruleta sexual’, una actividad que consiste en que los adolescentes, por lo general durante una fiesta, se organizan en una rueda y se turnan bailando para penetrar a las jóvenes rápidamente. El que más aguante (sin eyacular), es quien gana. 
La primera denuncia surgió en Medellín, por el testimonio de una joven de 14 años que, al parecer, quedó embarazada durante la práctica. 
El hecho fue visibilizado por Adriana Monsalve, directora (e) del Icbf, quien en declaraciones al diario ADN Medellín indicó que “esto no se les ocurrió a un grupo de niños solitos. Esto lo que advierte es que lo vienen haciendo hace algún tiempo y que lo conocen porque reciben información de muchos medios como el internet. Nosotros sabemos que sí está pasando, incluso en otras ciudades como Bogotá y Cali”. 
No obstante, en la ciudad aún no hay un registro formal de este hecho, según el Icbf Valle y la Secretaría de Salud local. 
Aun así, las autoridades y los expertos hacen un llamado a los padres para que estén pendientes de sus hijos, pues las condiciones para que estas situaciones se presenten no están lejanas. 
Ángela Plaza, directora de Red Papaz, dice que el alcohol es un factor determinante. Explica que esta actividad la realizan en contextos donde hay libre consumo e incluso en casas donde los mismos padres lo proveen a los jóvenes. 
Señaló que en Cali los controles de las autoridades a estaciones de servicio y estancos son insuficientes, pues se vende libremente el alcohol a menores. “Lo importante es no clasificar esto como un juego, porque aunque los pequeños lo vean así, en realidad es algo muy grave. Si lo seguimos llamando ‘juego’, ellos van a seguirlo tomando como eso”, puntualizó. 
De hecho, las cifras así lo muestran: en Cali, el 20 % de las madres cada año están en el rango de edad entre los 10 y 19 años. Es decir, una de cada cinco madres en la ciudad es adolescente. 
Otra de las consecuencias que puede traer el supuesto juego es el contagio de enfermedades de transmisión sexual. De acuerdo con las cifras del Sivigila, en el Valle en el 2012 se presentaron 391 casos de sífilis congénita y 916 de sífilis gestacionaria, además de 1148 casos de VIH y Sida. En Cali, el año pasado se presentaron 657 personas contagiadas. 
Otra de las razones por las cuales los jóvenes hoy terminan participando de actividades sexuales riesgosas es vivir experiencias extremas. Así lo percibe Mónica Balcázar, directora de Profamilia Joven, quien señala que el entorno los lleva a esto: los bailes, su forma de vestir, los medios de comunicación, las redes sociales. Explica que lo que hoy viven es un culto al placer, en el que se promueven la no protección, la poca espera para que sucedan las cosas, la presión de grupo y el uso de sustancias sicoactivas. 
Además, agrega, no consideran la sexualidad como una situación de riesgo, pese a que en el colegio les advierten de los peligros. 
El uso de las redes sociales, que minimiza el contacto persona - persona y por ende omite la parte de “conocerse” antes de relacionarse con alguien, es otra de las razones de peso, añade. 
“Viven con relaciones muy prematuras, donde no hay compromiso”, explica a su vez la hermana Alba Estela Barreto, de la Fundación Paz y Bien, que trabaja con adolescentes en embarazo. Comenta que son jóvenes que crecen con vínculos afectivos débiles y buscan refugio en las amistades. 

https://www.vanguardia.com/colombia/ruleta-sexual-el-juego-que-preocupa-a-las-autoridades-PYvl209116
Pruebas de paternidas discretas  

WhatsApp: 3502155522-3502155523-3502155524-3502155525


 www.dnaencasa.com




martes, 26 de febrero de 2019

Corte Suprema protege a menor que no quiere saber quién es su padre biológico




La  joven  argumentó  que  el hombre  que  buscaba  que le reconocieran la        paternidad, nunca  se  hizo   presente  en  sus  15  años   de  vida  ni  le  dio  atención,  cariño   y  amor.


25 Feb 2019 - 6:00 AM
Redacción Judicial
El alto tribunal estableció que un menor de edad puede renunciar a la prueba de ADN, cuando la paternidad está en duda, si tiene la edad suficiente para entender qué está en juego. En este caso, el padre biológico apareció 15 años después y pidió una prueba.
Alguien que aparece casi 16 años después de que nací en mi vida y me la revuelve (...) saber eso me ha hecho sufrir mucho. Ese señor nunca me dio nada y sí me causa ahora un gran malestar y quiere desbaratar a mi familia”. Así, con contundencia, una menor próxima a cumplir 16 años le dijo a la justicia que no quiere hacerse una prueba de ADN para saber quién es su padre biológico.

La menor, a quien llamaremos Ángela, ya que la Corte Suprema de Justicia protegió su identidad, dejó en claro que, para ella, su familia está compuesta por su mamá, su hermanita y su papá, valga decir, el hombre que la ha cuidado. Su situación familiar cambió cuando el 11 de mayo de 2018, Julián* presentó una demanda de impugnación de paternidad alegando que él es su padre biológico.
La disputa se centró en el examen de ADN. Los padres de la menor alegaron que se debía proteger sus derechos, teniendo en cuenta que ha tenido por 15 años una familia y que podría haber un cambio brusco que afecte su estabilidad emocional.  Pero un juzgado le dio la razón al hombre y ordenó hacer el examen a toda costa. Su familia entonces puso una tutela que llegó a la Corte Suprema de Justicia.
Y el alto tribunal le dio la razón. La Corte regañó a los juzgados que conocieron este caso, que argumentaban que la sola voluntad de la menor no variaba la orden judicial. Y aseguró que en estos casos se deben tener en cuenta los contextos familiares ya que el hombre que ahora reclama la paternidad, no se acercó nunca a la menor ni le procuró atención o cariño.

La disputa se centró en el examen de ADN. Los padres de la menor alegaron que se debía proteger sus derechos, teniendo en cuenta que ha tenido por 15 años una familia y que podría haber un cambio brusco que afecte su estabilidad emocional.  Pero un juzgado le dio la razón al hombre y ordenó hacer el examen a toda costa. Su familia entonces puso una tutela que llegó a la Corte Suprema de Justicia.
Y el alto tribunal le dio la razón. La Corte regañó a los juzgados que conocieron este caso, que argumentaban que la sola voluntad de la menor no variaba la orden judicial. Y aseguró que en estos casos se deben tener en cuenta los contextos familiares ya que el hombre que ahora reclama la paternidad, no se acercó nunca a la menor ni le procuró atención o cariño.
 “Es inadmisible que se quiera poner en riesgo el derecho de la tutelante a pertenecer a un núcleo familiar y no ser separada de aquel. Se trata de un comportamiento a todas luces reprochable, máxime porque proviene de un funcionario judicial”, dijo la Corte. Además, enfatizó que Ángela es lo que se ha reconocido por la jurisprudencia como un “menor adulto”.
“La joven, quien tiene una edad suficiente para darse a entender, expresar y exigir el respeto de sus prerrogativas (15 años y 9 meses), se trata de menor adulta, ha sido clara y contundente al señalar que con la práctica de la prueba que se le exige realizar, siente amenazados sus derechos a conservar su familia, su nombre, identidad y personalidad jurídica, razones más que valederas, con las cuales busca impedir la invasión a su fuero interno, la intimidad familiar y la suya”, señaló la Corte.
La Sala Civil además aseguró que en casos en los que hay una estabilidad familiar clara, así no esté compuesta por sus padres biológicos, son los vínculos emocionales los que consolidan su situación y de dónde se deriva el derecho de “no aceptar la paternidad del demandante y de permanecer en el seno de su grupo familiar”.

https://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-suprema-protege-menor-que-no-quiere-saber-quien-es-su-padre-biologico-articulo-841701?fbclid=IwAR2WWiYRcbRLEuAzLUqFgcX-AHrt-5ss5VzuaZAgC7RJDm-J0YzSD8SDya8

El impacto o sufrimiento psicológico o espiritual, los daños morales, el tiempo sin un padre o sin el hijo, la parte económica y un sin número de circunstancias y afectaciones en cada una de las partes que conllevan a sufrimientos.
NO deje pasar el tiempo. 



DNA en CASA  sabe la importancia que tiene algunos resultados de las pruebas de DNA y el efecto que tiene sobre las vidas de nuestros usuarios. Por esta razón, garantizamos que el resultado que usted obtiene es  confiable.
Ofrecemos a nuestros clientes asesoría de las opciones disponibles, como interpretar los resultados, como tomar las muestras, y mucho más a través de nuestros canales de comunicación: asesores expertos vía telefónica las 24 horas del día, página web, WhatsApp, Facebook, twitter, Instagram.

WhatsApp: 3502155522-3502155523-3502155524-3502155525

 www.dnaencasa.com









jueves, 21 de febrero de 2019

Cuando la Naturaleza te trata de decir algo


Pruebas de Infidelidad
¿Sufre usted de la pesadilla de sospechar y dudar por la posibilidad de estar al lado de una pareja infiel?
Si usted sospecha que su cónyuge o pareja tiene una aventura pero usted necesita la prueba ¿Que puede hacer?, por supuesto hay cualquier cantidad de opciones para esa respuesta. Sin embargo, la mejor respuesta a esta pregunta es conseguir una prueba científica.
Encontrar la verdad acerca de la infidelidad de un ser amado puede ser una experiencia dolorosa. Sin embargo, si usted quiere tener una pareja abierta, honesta y transparente, esta es una de las maneras para comenzar el proceso. 
Ahora usted puede averiguar lo que está pasando en realidad, de la forma más  rápida y fácil con alguno de los métodos que DNA en CASA  ha desarrollado para usted.
TRES SIMPLES PASOS PARA ENCONTRAR LAVERDAD:

1 PASO:
 Adquiera un Kit de  detección de semen
2 PASO: Ordene la 
Prueba de DNA
3 PASO: Ordene la Comparación de perfiles de DNA.

Nuestros kits de infidelidad son un novedoso método utilizado en los laboratorios forenses y ahora nosotros los ponemos al alcance de sus manos.
El kit de detección de semen es usado para  la detección al instante de rastros de manchas de semen que se pueden encontrar en la ropa interior después de un encuentro sexual. Este tipo de kits se venden en todo el mundo y detecta incluso trazas pequeñas de esperma y le puede dar la información instantánea que necesita para hacerle frente a una situación insostenible. Cada kit contiene todo lo necesario para el análisis de una muestra. Funciona en cualquier tipo  o color de material sin dañar o manchar el artículo o prenda, proporcionando el resultado negativo o positivo en la comodidad  y privacidad de su hogar.
WhatsApp: 3502155522-3502155523-3502155524-3502155525

viernes, 1 de febrero de 2019

¿Estoy embarazada como saber de quién es si me acosté con dos hombres?

www.dnaencasa@gmail.com
Pruebas de Paternidad  y de Infidelidad
WhatsApp: 3502155522-3502155523-3502155524-3502155525


Total discreción