'Ruleta sexual': El juego que preocupa a las autoridades.
Lo que para algunos jóvenes colombianos
hoy es un juego, es la causa de la preocupación de padres y el sector educativo
de las ciudades principales del país.
Se trata del ‘juego del carrusel’ o
‘ruleta sexual’, una actividad que consiste en que los adolescentes, por lo
general durante una fiesta, se organizan en una rueda y se turnan bailando para
penetrar a las jóvenes rápidamente. El que más aguante (sin eyacular), es quien
gana.
La primera denuncia surgió en Medellín,
por el testimonio de una joven de 14 años que, al parecer, quedó embarazada
durante la práctica.
El hecho fue visibilizado por Adriana
Monsalve, directora (e) del Icbf, quien en declaraciones al diario ADN Medellín
indicó que “esto no se les ocurrió a un grupo de niños solitos. Esto lo que
advierte es que lo vienen haciendo hace algún tiempo y que lo conocen porque
reciben información de muchos medios como el internet. Nosotros sabemos que sí
está pasando, incluso en otras ciudades como Bogotá y Cali”.
No obstante, en la ciudad aún no hay un
registro formal de este hecho, según el Icbf Valle y la Secretaría de Salud
local.
Aun así, las autoridades y los expertos
hacen un llamado a los padres para que estén pendientes de sus hijos, pues las
condiciones para que estas situaciones se presenten no están lejanas.
Ángela Plaza, directora de Red Papaz,
dice que el alcohol es un factor determinante. Explica que esta actividad la
realizan en contextos donde hay libre consumo e incluso en casas donde los
mismos padres lo proveen a los jóvenes.
Señaló que en Cali los controles de las
autoridades a estaciones de servicio y estancos son insuficientes, pues se
vende libremente el alcohol a menores. “Lo importante es no clasificar esto
como un juego, porque aunque los pequeños lo vean así, en realidad es algo muy
grave. Si lo seguimos llamando ‘juego’, ellos van a seguirlo tomando como eso”,
puntualizó.
De hecho, las cifras así lo muestran:
en Cali, el 20 % de las madres cada año están en el rango de edad entre los 10
y 19 años. Es decir, una de cada cinco madres en la ciudad es adolescente.
Otra de las consecuencias que puede
traer el supuesto juego es el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
De acuerdo con las cifras del Sivigila, en el Valle en el 2012 se presentaron
391 casos de sífilis congénita y 916 de sífilis gestacionaria, además de 1148
casos de VIH y Sida. En Cali, el año pasado se presentaron 657 personas
contagiadas.
Otra de las razones por las cuales los
jóvenes hoy terminan participando de actividades sexuales riesgosas es vivir
experiencias extremas. Así lo percibe Mónica Balcázar, directora de Profamilia
Joven, quien señala que el entorno los lleva a esto: los bailes, su forma de
vestir, los medios de comunicación, las redes sociales. Explica que lo que hoy
viven es un culto al placer, en el que se promueven la no protección, la poca
espera para que sucedan las cosas, la presión de grupo y el uso de sustancias
sicoactivas.
Además, agrega, no consideran la
sexualidad como una situación de riesgo, pese a que en el colegio les advierten
de los peligros.
El uso de las redes sociales, que
minimiza el contacto persona - persona y por ende omite la parte de “conocerse”
antes de relacionarse con alguien, es otra de las razones de peso, añade.
“Viven con relaciones muy prematuras,
donde no hay compromiso”, explica a su vez la hermana Alba Estela Barreto, de
la Fundación Paz y Bien, que trabaja con adolescentes en embarazo. Comenta que
son jóvenes que crecen con vínculos afectivos débiles y buscan refugio en las
amistades.
https://www.vanguardia.com/colombia/ruleta-sexual-el-juego-que-preocupa-a-las-autoridades-PYvl209116
Pruebas de paternidas discretas 

WhatsApp: 3502155522-3502155523-3502155524-3502155525